Billetes de avión en vuelo regular con escala, Alojamiento en régimen de pensión completa, desayuno, almuerzo y cena durante el safari (Tarangire, Lago Manyara, Serengeti y Ngorongoro tal y como se detalla en el programa).
Alojamiento y desayuno en Arusha, Viaje en vehículo 4x4 adaptado para safari, Guía local especializado de habla castellana, Entradas a los parques o reservas nacionales indicados en el itinerario, Safaris en los parques nacionales indicados en el itinerario, Agua mineral en el vehículo de safari y durante las comidas, Flying Doctors. Seguro especial.
El alojamiento en Serengeti es en tienda de campaña en plena sabana (campamento Kati Kati).
gastos personales, cualquier servicio no especificado como incluido en el Itinerario.
salida en vuelo con destino Kilimanjaro, llegada y Traslado desde el Aeropuerto de Kilimanjaro a Arusha. Alojamiento en Kahawa House.
Arusha, conocida como la capital de los
safaris, es la ciudad estratégica para cualquier viaje por el norte de
Tanzania. Cuenta con una población que ronda el millón de habitantes y está
en la base del Monte Meru, un enorme estratovolcán activo de 4.566 m. de altitud situado a tan sólo 70
kilómetros del monte Kilimanjaro. Con sus pasadas erupciones (la última en
1905) ha dotado a las tierras circundantes de una fertilidad que saben
aprovechar bien los habitantes de Arusha. Tanzania, obtiene importantes
ingresos con la agricultura a pesar de que tiene muy poca superficie
cultivable. Buena parte de esta superficie está en la región de Arusha.
Su población es multicultural, de
origen bantú, árabe e india y mezclada también con europeos. De religión que
abraza fundamentalmente el cristianismo (al contrario que en la costa, donde
dominan los musulmanes), hinduismo, judaísmo e islamismo.
La ciudad no presume de grandes
rascacielos ni de edificios altos. No existen. Y aunque alberga entre sus
edificios oficiales algunos de notable importancia, especialmente a nivel
diplomático como la sede de la Comunidad Africana Oriental, y la sede del
Tribunal Penal Internacional ONU (antigua sede para el Genocidio de Ruanda por
ejemplo); desde el punto de vista turístico Arusha se caracteriza por su
importante logística de alojamientos y comunicaciones para los safaris, el
mercado local y la plaza del Reloj, situada justo a mitad de camino entre
Ciudad del Cabo y El Cairo.
Salida con su guía con destino Tarangire, donde
realizaremos un safari por la tarde. Alojamiento en Burunge Tented Camp o
similar.
Elefantes, agua y baobabs son los tres principales atractivos presentes
en este parque del norte de Tanzania que, principalmente en época seca,
concentra una enorme vida animal a orillas del río Tarangire, cuando congrega
la mayor densidad animal de Tanzania. Uno de los ecosistemas más importantes
del Este de África.
El parque nacional Tarangire, el quinto parque tanzano en extensión de
los quince existentes, es el corazón de uno de los ecosistemas más importantes
de África oriental. Los 2.850 km2 del parque son sólo una pequeña parte de los
32.500 km2 que ocupa el ecosistema Tarangire, que se extiende por los terrenos
circundantes, sobre todo hacia el norte y este. El ecosistema comprende un
pasillo migratorio de suma importancia para los elefantes –aquí vive la mayor
población de paquidermos del norte de Tanzania, con más de 3.000 individuos-,
búfalos, ñus y cebras, que en época seca –junio a octubre- se van concentrando
a orillas de las aguas permanentes del río que da nombre al parque nacional.
Completan el paisaje de Tarangire praderas con descomunales baobabs, bosques de
acacias, suaves colinas y tierras pantanosas estacionales. Una mezcla preciosa
y muy fotogénica.
Salida temprano por la mañana. Visita al Parque Nacional
del Lago Manyara. Después del almuerzo llegada a Karatu. Alojamiento en
Ngorongoro Farm House, Tloma Lodge, Farm House Valley o similar.
Al pie de la escarpada ladera del Valle del Rift se
localiza el lago Manyara, un parque nacional de reducido tamaño y parada
indispensable en la ruta por los parques del norte de Tanzania. Aves acuáticas,
manantiales termales y leones trepadores componen los principales atractivos de
este colorido rincón africano.
Las dos terceras
partes del parque (
Salida temprano por la mañana hacia las llanuras de
Serengeti, atravesando el Área de Conservación de Ngorongoro. Llegada a la hora
de la comida. Safari por la tarde. Alojamiento en Serengeti Kati Kati.
Serengeti
es la esencia del safari africano. Ningún parque nacional representa mejor la
imagen de África que las planicies interminables del Serengeti tanzano.
Territorios soñados, opulencia de vida salvaje en cualquier época del año, un espacio
natural que enamora incluso antes de pisarlo. Un parque nacional inmenso en el
que, sin embargo, es posible ver los Cinco Grandes en una mañana. Los safaris
en Serengeti se mueven al ritmo de la Gran Migración.
El
ecosistema Serengeti está caracterizado por la sabana africana donde predominan
las planicies repletas de vida animal. Serengeti es indispensable en cualquier
viaje a Tanzania de la misma forma que Masai Mara lo es en los safaris
fotográficos en Kenia o Kruger en Sudáfrica, por citar sólo dos ejemplos. El
primero, de hecho, mucho tiene que ver con la joya tanzana. La naturaleza no
conoce líneas fronterizas artificiales, de ahí que se incluya a la reserva
keniata Masai Mara como la parte más septentrional del ecosistema Serengeti.
Administrativamente se puede decir que nueve décimas partes del ecosistema están
en suelo tanzano y forman el parque nacional Serengeti. La otra es Masai Mara y
pertenece al país vecino. La fauna se mueve libremente por todo el territorio.
Se
trata de un parque de grandes dimensiones (casi
Día dedicado a realizar safaris por el parque, mañana y
tarde. Alojamiento en Serengeti Kati Kati.
Kati kati es nuestro campamento móvil en Serengeti, situado
allí donde se encuentra la acción. La mejor manera de pernoctar en plena sabana
con todas las comodidades y el ambiente más auténtico de los campamentos de
antaño. Sentir África desde una tienda de campaña como ésta convierte la
experiencia en inolvidable y hacerlo además en un parque nacional como
Serengeti, posiblemente el santuario de vida salvaje más impresionante del
mundo, son de esas cosas que hay que hacer alguna vez en la vida.
Temprano por la mañana salida con comida tipo picnic al
Cráter de Ngorongoro. Alojamiento en Ngorongoro Farm House, Tloma Lodge, Farm
House Valley o similar.
Con 25.000 animales
viviendo de forma permanente en el fondo del cráter, la mayor concentración
estable de vida salvaje del planeta, un safari fotográfico en el Ngorongoro es
lo más parecido a pasar un día en el Arca de Noé.
El cráter del
Ngorongoro se emplaza en uno de los bordes del gran Valle del Rift. Originado
hace millones de años, fruto de la actividad tectónica y volcánica que dio
lugar a este enorme Valle, el más largo del planeta.
Esa vasta caldera volcánica de 20 kilómetros de diámetro encierra
un continente en miniatura. Parece haber sido diseñado por la mejor mano
creadora para albergar una pequeña muestra de todo cuanto podemos encontrar en
el continente negro. Un cúmulo de ecosistemas y hábitats desde el bosque
lluvioso que cubre sus bordes exteriores hasta las llanuras, manantiales, lagos
salados y dulces, y bosques de su interior. Con agua y alimento todo el año…
¡El cráter del Ngorongoro alberga la mayor concentración de vida salvaje por
kilómetro cuadrado del planeta! Por supuesto, no faltan los Big Five entre sus
habitantes. Imposible terminar mejor este inolvidable safari por Tanzania.
Regreso por carretera a Arusha. Almuerzo en ruta. Llegada
a Arusha sobre las dos de la tarde. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo
de regreso a España.
Categoría A
Ver alojamientos previstos o similares |
Régimen según programa | ||
![]()
Standard
Lake Nakuru Sopa Lodge |