91 002 7123 Contacto L-V 9:30 a 14:00h y de 15:30 a 19:00h

Jordania – Nabateos y Mar Rojo

0
Precio
Por920€899€
Precio
Por920€899€
Reservar
Solicitar + info
Nombre Completo*
Email*
Comentario*
Acepto los Términos de servicio y la Declaración de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Habitación 1 :
Habitación 1 :
Seleccione el numero de habitaciones y viajeros antes de reservar.

Reservar

Añadir a favoritos

Adding item to wishlist requires an account

948
8 días y 7 noches
Madrid o Barcelona
Jordania
: Precio + 360 € Tasas
Descripción

Descubre Jordania con un viaje de 08 días. 3 Noche en Amman, 2 noches en Petra y 2 noche en Aqaba. Salidas desde Madrid/  Barcelona. Oferta Valida hasta el 30/09/2022.                                                                        ITINERARIO PUBLICADO VALIDO PARA SALIDAS MARTES Y SABADO. 

Itinerario

DIA 01: CIUDAD DE ORIGEN - AMMAN

Salida en vuelo regular con destino Ammán. Llegada y asistencia de nuestro personal. Trámites de visado. Traslado al hotel. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.

DIA 02: AMMAN- MAR MUERTO (INCLUYE ENTRADA Y ALMUERZO) - AMMAN

Desayuno. Continuación hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

DIA 03:AMMAN CITY TOUR - JERASH - AJLUN - AMMAN

Desayuno. A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o ?Gerasa?, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

DIA 04:AMMAN - MADABA - MONTE NEBO - SHOBAK - PETRA

Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida. Visita de la colección de mosaicos. Traslado por la visita del Castillo de Shobak denominado en alguna ocasión como Mont Real, Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación a Petra. Llegada a Petra. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 05:PETRA

Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la ciudad rosa, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio El Deir. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 06PEQUEÑA PETRA - WADI RUM (2 hrs) - AQABA

Desayuno. visita Little Petra (Pequeña Petra) fue habitada por el Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camino pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4×4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Al finalizar la visita, traslado hacia Aqaba. Cena y alojamiento

DIA 07:AQABA

Desayuno. Día libre. Cena y alojamiento Estancia en régimen de Media Pensión. Días libres para disfrutar de la playa. Alojamiento.

DIA 8:AQABA AEROPUERTO - AMMAN AEROPUERTO - CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Amman, para conexionar con otro vuelo hacia ciudad de origen.

Incluye

  • 07 noches de hotel en media pensión (07 desayunos y 06 cenas)
  • Traslados según el Itinerario.
  • Guía de habla castellano en todas las visitas
  • Entradas a los lugares turísticos mencionados en itinerario.
  • Billetes de avión en vuelo regular Clase N con equipaje de 20 Kg.
  • Billetes vuelo interno Aqaba/Amman.
  • Seguro básico de viaje.

No incluye

  • Tasas de aeropuerto (360 EUR).
  • Seguro opcional de cancelación y ampliación de coberturas.(65 Eur por persona)
  • Visados.
  • Todos tipos de Almuerzo, propinas y bebidas.
  • Propinas guías a criterio del cliente.
  • Cualquier otro servicio adicional no indicado como incluido.
Alojamiento
Cat. Hotel Amman Hotel Petra Hotel Aqaba Precio por pers. en Dbl/Tpl Supl. Individual
A Al Fanar o similar Anbat o similar Crystal o similar 899 Eur. 215 Eur.
B Mena Tyche o similar Sella o similar Oryx o similar 1075 Eur. 288 Eur.
C Bristol o similar  Nabatean Castle o similar Movenpick Residences 1267 Eur. 507 Eur.
D Kempinsky o similar The Old Village Movenpick Residences 1360 Eur. 590 Eur.

En Aqaba la cat A y B son si acceso a la playa privada

 

Información

Ven a sorprenderte de Jordania con este viaje de 8 días. Visita Amman y sus calles, maravíllate con la preciosa Ciudad de Petra, descubre el desierto de Wadi Rum y relájate en el Mar Rojo con este maravilloso viaje de 8 días.

Datos básicos
  • Nombre oficial: Reino Hashemi de Jordania.
  • Población: 7.595.000 de habitantes.
  • Capital: Amman (1.276.000 habitantes).
  • Idioma: Árabe (oficial) e Inglés
  • Moneda: Dinar (JOD)
  • Religión: Mayoritariamente islámica, si bien existe libertad de cultos.
  • Régimen: Monarquía constitucional, con sistema parlamentario bicameral.
Documentación

Los ciudadanos españoles que quieran viajar a Jordania necesitan un visado que pueden obtener en las embajadas y consulados de Jordania en todo el mundo y también en el Aeropuerto Internacional Reina Alia. Imprescindible pasaporte con validez mínima de 6 meses.

Equipajes

Imprescindible las gafas de sol, gorra o sombrero y calzado cómodo, chanclas para la piscina y si planeas visitar el desierto zapato cerrado. Las temperaturas en verano se caracterizan por un calor seco, y casi todos los trasportes y alojamientos poseen aire acondicionado.
Se recomienda meter en la maleta, protección solar, bañador, camisetas de algodón, pantalones o falda por debajo de la rodilla y mangas hasta los codos. 

Idioma

El idioma es el árabe, pero la mayor parte de la población domina el inglés.

Moneda

La unidad monetaria de Jordania es el Dinar jordano, dividido en 1.0000 Fils. Algunos jordanos utilizan el término ?piastra? en lugar de fils. Las piastras equivalen a 100 fils. Las monedas son de 5, 10, 25, 50, 100 y 250 fils. Los billetes son de 500 fils, 1, 5, 10 y 209 dinares. La equivalencia con el Euro es de 1.30¤ Aproximadamente.

Dinero

Todas las monedas extranjeras pueden ser fácilmente intercambiados en los bancos y oficinas de cambio de divisa. La mayoría de los hoteles también ofrecen un servicio de cambio de divisas, aunque a con un cambio no muy favorable. cajeros automáticos se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades más grandes y repartidos por todo Ammán.
Las tarjetas de crédito se admiten en hoteles, restaurantes, grandes almacenes y comercios importantes. Las tarjetas de crédito aceptadas son American Express, Visa, Diners Club y Master Card. Solo algunos cajeros automáticos aceptan las tarjetas de crédito extranjeras.

El horario de apertura de los bancos es de 8.30 a 12.30 de sábados a jueves; algunos abren por las tardes de 15.30 a 17.30 horas.  Durante el Ramadán solo abren de 08:30 hasta 10:00.

Aduanas

Los visitantes pueden importar hasta 200 cigarrillos o 25 cigarros, así como un litro de alcohol. Los visitantes menores de 18 años no están calificados para obtener artículos libres de impuestos. Los productos comestibles fabricados con animales, flores, frutas y verduras sólo se permiten con un certificado expedido por el Departamento de Agricultura del país de origen. Para saber lo que puede llevarse a casa de Jordania, póngase en contacto con la Oficina de Servicio de Aduanas de su país

Conducta y costumbres

Los jordanos están muy orgullosos de su herencia árabe y la hospitalidad es un asunto importante para ellos. Los apretones de manos son la forma común de saludo en Jordania. Es importante que se respete las tradiciones islámicas locales. El café árabe es normalmente servido en funciones sociales. Se considera un detalle amable el hecho de traer un pequeño regalo a cambio de la hospitalidad servida. Las mujeres siempre deberán vestir modestamente y ropa de playa debe ser usado sólo en la playa o en la piscina. Siempre deberá de pedir permiso a alguien antes de tomar la fotografía, ya que en algunas zonas está prohibido.

Otras de sus costumbres para entrar a las mezquitas es la de descalzarse y cubrir los hombros y pantalones hasta la rodilla.

El café y el té son las bebidas más comunes en Jordania y ofrecerlo es una señal de bienvenida y hospitalidad. En algunos comercios acostumbran a invitar a sus clientes por cortesía, hay que aceptarlo. En muchos lugares aún se conservan de forma muy viva las tradiciones beduinas.

Diferencia Horaria

La hora local de Jordania es dos horas más que en España – Península. Debido a las razones del cambio horario en algún periodo del año coincide el horario entre España y Jordania.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220v/50hz, con enchufes de dos clavijas con punta redonda.

Telefonía móvil

En todas las zonas turísticas existe cobertura de telefonía GSM. Los principales operadores son Jordan Telecom y Kulacom.

El código del país de Jordania es el 962. Las tarjetas de teléfonos son el modo más común para llamar al extranjero y se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades y de los principales lugares de interés turístico. Hay cibercafés en todo el país.

Salud

No se precisa vacuna alguna, se recomienda estar vacunado contra la poliomielitis, fiebres tifoideas, hepatitis, y tétanos Para mayor información hay que dirigirse a la delegación de sanidad.

El agua del grifo no es segura para beber en Jordania, por lo que deberá de beber únicamente de agua embotellada, disponible en todo el país. Evite los productos lácteos y verduras crudas.

Farmacia

Las farmacias venden medicamentos y cosméticos. Se extienden por todo Jordania y siguen el mismo horario que los comercios.

Hospitales

Es muy aconsejable viajar a Jordania con un seguro médico que cubra una amplia asistencia sanitaria, y eventualmente la repatriación, pues los costes de hospitalización y tratamiento suelen ser muy elevados. Pueden superar los 5.000 euros al día. Los hospitales y clínicas de Jordania están a la altura de las normas internacionales. Hay excelentes hospitales en las principales ciudades y decentes clínicas en muchos pueblos. La mayoría de los médicos en Jordania hablan inglés.

Economía

Jordania es un pequeño país con recursos naturales limitados. En la actualidad, el país está buscando formas que le permitan ampliar su suministro de agua y hacer un uso más eficiente de las reservas existentes, que incluyen la cooperación regional. Jordania depende también del exterior para satisfacer la mayoría de sus necesidades energéticas. El turismo es un sector de importancia clave para la economía jordana. Unida a la estabilidad política del país, su geografía la convierte en un destino turístico de gran atractivo. Las principales actividades turísticas en Jordania incluyen la visita de numerosos lugares ancestrales y enclaves naturales sin explotar, pasando por el acercamiento a los lugares religiosos y culturales y sus tradiciones.

Religión

El islam es la religión oficial de Jordania. La mayoría del pueblo jordano pertenece a la secta Sunnita, con una minoría Cristiana de aproximadamente 5% de la población[2] y pequeñas minorías a las sectas chiita y Drusos. Jordania es relativamente abierta a otras religiones. Desde mediados de la década de 1980, el gobierno apoya una modalidad moderada de islamismo, en contraposición con fanatismos religiosos que prevalecen en otros países de la región.

Festivos

En Jordania El viernes es el día festivo semanal. El Ramadán es el mes sagrado para los jordanos musulmanes (que son la gran mayoría). Las fechas del Rabadán se establecen según la luna, comenzando un día antes. El ayuno es desde la madrugada hasta la puesta de sol. 

Transporte

-AVION: para llegar a Jordania existen vuelos directos de la compañía Royal Jordanian.

-AUTOBÚS: es principal medio de transporte entre las ciudades. Las principales rutas son entre AmmanAqabaIrbid Hammamat Ma?in. Muchas empresas también cruzan el Puente Hussein hacia Israel. Servicios de microbús conectan el país con los pueblos más pequeños, pero el servicio es irregular. La estación Abdali en el centro de Amman es la más grande y tiene servicio hacia toda Jordania

 -COCHE: Una opción interesante ya que el alquiler es barato y los precios de la gasolina son bajos al estar arreglados por las gasolineras estatales. Las autopistas de Jordania están generalmente en buen estado, pero hay que destacar que los jordanos tienen un estilo de conducción agresivo y muchos no encienden sus faros.

-TAXI: Los servicios de taxi entre las ciudades se diferencian de los taxis regulares por ser de color blanco o crema. Son más caros que los autobuses. Otra opción es negociar con un taxi regular. La estación principal de taxis está al norte de Amman, y es llamada Tarbarboor o Tareq.

Fotografía

Gracias al buen clima, el turista pondrá sacar infinidad de maravillosas fotos. Podrá fotografiar desde increíbles puestas de sol, preciosas playas, las dunas del desierto y asombrosos monumentos. Siempre deberá de pedir permiso a alguien antes de tomar la fotografía, ya que en algunas zonas está prohibido.

Regateo

En los zocos, el regateo es la norma general para poder comprar.

Compras

Donde quiera que vaya en Jordania encontrará innumerables oportunidades para realizar sus compras. Los turistas podrán comprobar que existe una amplia gama productos creados artesanalmente por los habitantes de la zona y otro tipo de productos disponibles en las ubicaciones más populares de la ciudad, así como boutiques en los hoteles más importantes y en los diversos centros de visitantes. Encontrará alfombras y cojines tejidos a mano, preciosos artículos y prendas bordadas a mano, cerámica tradicional, vajillas, joyas en plata con piedras semipreciosas, cuchillos beduinos, juegos de café, narguiles (pipas de agua), marquetería, antigüedades y otros artículos. La lista es infinita e increíblemente variada. 
Dedique tiempo a visitar los zocos de las ciudades y los pueblos más grandes de Jordania. Son auténticos tesoros escondidos para aquellos que buscan un regalo fuera de lo común. En los zocos hay magníficas tiendas de oro y plata, donde seguro que encuentra alguna ganga. Algo que también merece la pena visitar son las tiendas del mercado, sobre todo si lo que desea comprar son especias, hierbas y condimentos exóticos.
Tanto Amán como Aqaba tienen sofisticadas tiendas y boutiques que venden lo último en joyería, ropa, accesorias, artículos de piel y aparatos electrónicos. 
En casi cualquier lugar de Jordania, encontrará los famosos productos termales procedentes del mar Muerto. Todos son de excelente calidad y se fabrican bajo estrictas condiciones sanitarias. Además, tienen un precio bastante asequible.
Ammán es la mejor ciudad para ir de compras, en ella podemos encontrar tiendas de artesanía de gran calidad, la mayoría de las cuales se encuentran en Rainbow Street y cerca del Hotel Intercontinental, cuyos beneficios se destinan a ayudar a las mujeres, comunidades amenazadas y medio ambiente.

 La moda de los centros comerciales está llegando poco a poco a la ciudad, uno de los mejores, que cuenta con tiendas, boleras, cines y restaurantes es el Mecca Mall, situado en los barrios residenciales.  Algo más pequeño, pero aun así igual de interesante es el Abdoun Mall. Los zocos de Jordania son un espectáculo, donde podremos encontrar de todo y a muy buen precio, donde el  ?regateo? es todo un arte. Los souvenirs más típicos para comprar en Jordania son: mosaicos, plata, cerámicas y vidrios decorados a mano, botellas de arena, productos del mar muerto, fundas de cojines y tapices y las famosas pipas de agua.

El viernes es el día festivo de la semana. Los bancos, oficinas gubernamentales y la mayoría de las tiendas cierran los sábados. Muchos comercios cierran también el jueves por la tarde, aunque los grandes almacenes y los supermercados permanecen abiertos. Algunos comercios y tiendas cierran en domingo. 
Los horarios de los comercios suelen ser flexibles, de 09.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.00 (durante el mes de ramadán suele adelantarse el horario de apertura).

Seguridad

Aunque los índices de criminalidad son bajos, pueden producirse actos de delincuencia común que incluyen asalto principalmente a mujeres, robos en hoteles, en viviendas particulares y en vehículos. Conviene seguir las habituales medidas de autoprotección: el cuidado de pertenencias personales, la utilización de cajas de seguridad en la vivienda o en el hotel, el cierre de puertas de vivienda o del coche, la precaución en los desplazamientos (evitando zonas poco transitadas, especialmente de noche) y el respeto a costumbres y usos locales.

Si se desea viajar a Jordania y  tiene algún problema, puede ponerse en contacto con la Embajada de España en Amán a través del correo electrónico (emb.amman@maec.es) en horario laboral o para los casos de emergencia el teléfono de guardia 24 horas (0795550169 -llamando desde Jordania-/+962 795550169 -llamando desde fuera de Jordania).

Gastronomía

La gastronomía de Jordania se caracteriza por el amplio uso de vegetales que incluyen horneados, salteados y parrilladas (con hojas de vid, berenjenas, etc.), así como carne y aves de corral. Los asados y las preparaciones con salsas con especias también son comunes en la cocina del país. Al ser uno de los productores de aceitunas más importantes del mundo, el aceite de oliva es el que más se utiliza para cocinar en Jordania. Las hierbas de olor, ajos, especias, cebollas, salsa de tomate y limón son los sabores típicos encontrados en los platos jordanos. El mansaf es un plato tradicional de la cocina jordana, tan popular que se puede decir que es el plato nacional de Jordania. Los principales ingredientes de este plato son corderoarroz y un yogur seco denominado jameed. Se trata de un plato de origen beduino. Otros de los platos más representativos de Jordania son Mansaf, el plato nacional de Jordania (cordero con arroz, piñones y salsa de yogur); Kebabs (cordero, buey o pollo deshuesado), Farooj (pollo) Sayadiya (pescado con salsa de limón); Shawarma (especie de sandwich). No olvide probar los postres: Konafa, Ataif, Sahlab, Ma?amoul y Baklawa Mohallabiya.

La mayoría de los restaurantes añaden un pequeño cargo por servicio a la cuenta. En caso contrario, se considera educado dejar un 10% de propina al camarero

Bebidas

La bebida típica es el arak (licor aromático de anís), pero también producen vino, cerveza y bebidas refrescantes. Cabe destacar el Té con hierbabuena, el café árabe (con cardamomo) y el café con leche (elaborado con agua anaranjada de flor).

Clima

Jordania es un país eminentemente desértico, aunque también están presentes los biomas de bosque mediterráneo y pradera en el oeste La zona mediterránea tiene días soleados y noches frescas. La época de lluvias va desde noviembre a marzo al norte de Jordania, el resto del país es más seco. Las épocas más agradables son la primavera y el otoño. Los inviernos en la zona del Mar Muerto son templadas