Circuito Extensión Egipto «Oasis de Siwa»
Sumérgete en la maravillosa experiencia del desierto egipcio durante 5 días. Disfrutarás de paisajes y cielos increíbles, gentes acogedoras y lugares llenos de fascinantes historias.
Recorrerás impresionantes desiertos en 4×4 para explorar las maravillas de Siwa:
¡Una vivencia única que no te puedes perder!
* Desayuno.
* Listos para comenzar nuestra aventura en dirección a Siwa.
Tomamos un minibús privado para dirigirnos hacia Siwa, a 550 kilómetros al noroeste de El Cairo.
* Llegada al hotel de Siwa por la noche.
* Alojamiento.
* Desayuno
* Salimos en 4X4 para explorar las maravillas de Siwa.
* Comenzamos nuestro recorrido con la montaña de los muertos, o Gabal Mawta como la llaman los lugareños, en árabe, donde muchas tumbas excavadas en la roca datan desde de la dinastía faraónica 26ª a la época greco-romana.
Hay muchas tumbas interesantes que ver allí, incluyendo la tumba de Si-Amón, que data del siglo III a.c y la tumba de Isis Mesu-que pertenece a un sacerdote dinastía 26ª.
* La siguiente visita será a la antigua ciudad de Shali, que fue fundada durante el siglo XIII y fue destruida probablemente durante el siglo XX a causa de las severas lluvias.
Las casas de la ciudad estaban hechas de «Khershef», una mezcla local de arcilla, sal, y muchos otros materiales.
* La siguiente parada del día será al templo del Oráculo de Amón, el monumento más famoso e importante de Siwa.
Este templo era el hogar de uno de los oráculos más famosos en el mundo antiguo. Alejandro el Grande visitó este oráculo en el año 331 a.c, para obtener la confirmación de él como Rey de Egipto.
* A continuación, la siguiente parada del día será el Baño de Cleopatra, la fuente natural de agua más popular de Siwa, donde podremos disfrutar de la natación en este maravilloso balneario natural.
No hay conexión entre la reina Cleopatra y el manantial de agua, por lo que se desconocen los motivos para llamarlo como la famosa reina egipcia.
* La última visita del día será la Dakrour Gebel, uno de los destinos de fama mundial para tratar el reumatismo, poniendo el cuerpo en la arena caliente de esta montaña. Este destino es famoso desde los Tolomeos y la época greco-romana.
* Alojamiento en el hotel de Siwa.
* Desayuno.
* Después del desayuno, saldremos en nuestro cómodo jeep 4×4.
* La primera parada del día será en Bir Wahed, una de las atracciones turísticas más populares, situado a 15 kilómetros al suroeste. Este manantial se encuentra en medio de las dunas de arena y el mejor lugar para bañarse en agua mineral.
* Continuaremos nuestro viaje por el desierto mágico alrededor de Siwa para explorar los antiguos fósiles, que se encuentran alrededor de Siwa.
Hay fósiles que datan de diferentes períodos de la antigüedad. Elegiremos un punto alto para establecer nuestro campamento y disfrutar de la maravillosa puesta de sol.
* La noche la pasaremos en el campamento.
* Desayuno.
* Tras el desayuno, es hora de seguir adelante con nuestro viaje de exploración por Siwa.
* Subiremos a bordo del Jeep para llegar a Abu Shrouf, que es un pequeño pueblo situado cerca de Siwa y que contiene las ruinas de un templo romano.
* También se podrán visitar las recientemente descubiertas tumbas romanas, así como una antigua fábrica romana de aceite de oliva.
* La mejor fuente de agua subterránea fresca también se encuentra dentro del pueblo.
* Continuaremos nuestro viaje para explorar el manantial Coraishet y Ain Safi, otro manantial de agua natural increíble situado a dos kilómetros al sureste de Siwa y rodeado de palmeras y muchas zonas verdes.
* Alojamiento en el hotel de Siwa.
* Desayuno.
* Después de desayunar, saldremos en minibús hacia nuestro destino, El Cairo.
Precios por persona
En triple |
En doble |
En individual |
749 € |
810 € |
1.160 € |
Es necesario tener el pasaporte en vigor con una validez de 6 meses desde la fecha de finalización del viaje. Para entrar en Egipto es obligatorio tramitar el visado de turista. Este visado se puede obtener en el aeropuerto de entrada al país. Para acceder a los parques marinos hay que pagar tasas gubernamentales, al finalizar el safari. Los precios varían dependiendo de las zonas y el precio es fijado por el gobierno egipcio anualmente.
Imprescindible las gafas de sol, gorra o sombrero y calzado cómodo, muy útiles para las visitas a los templos y algunos mercados.
Las temperaturas en verano se caracterizan por un calor seco, y casi todos los trasportes y alojamientos poseen aire acondicionado.
Se recomienda meter en la maleta, protección solar, anti-mosquitos, bañador, camisetas de algodón en verano y lana en invierno. El pantalón largo es mucho más cómodo tanto en verano que te protege del sol, como en invierno.
El idioma es el árabe, pero gran parte de la población domina el ingles y el francés.
La unidad monetaria de Egipto es la libra egipcia (LE), dividida en 100 piastras. Hay billetes de 5, 10, 25, y 50 piastras y monedas de 5, 10 y 20 piastras. De aquí pasa a los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 libras egipcias. Actualmente hay monedas de 1 libra egipcia.
Se puede llevar euros o dólares. El cambio suele oscilar mucho, pero se suele hacer el cambio por 1¤: 19 LE (o 1900 piastras).
En todos los puntos de entradas existen bancos al igual que en la mayor parte de los hoteles y oficinas de cambio. En la mayor parte de los hoteles los bancos permanecen abiertos 24 horas al día incluido los viernes, pero en las ciudades los bancos tienen el horario de 9 a 14h. y algunos, aunque pocos, abren por las tardes, menos viernes y festivos.
En Egipto no existe mercado negro de dinero desde hace unos años, ya que el gobierno tomó medidas que hicieron desaparecer ese tipo de mercado.
Al pagar con tarjeta Visa se suele abonar un porcentaje de comisión bancaria, que suele oscilar entre un 5 o un 6%, pero para confirmar el importe exacto debería preguntar en su banco. La American Express tiene una comisión más alta que la Visa.
En el bazar y algunas tiendas aceptan los euros, pero siempre es recomendable ir cambiando de poco en poco, para que no sobren libras.
Hay que tener especial precaución con las antigüedades, por estar prohibido sacarlas del país. Pueden sacarse artículos de regalo como papiros, oro, plata, cobre, tapices y piezas de marfil trabajado.
Es aconsejable no llevar colmillos grandes de marfil por que cabe la posibilidad de que no pueda pasarlo por los aeropuertos de España. Siempre es aconsejable preguntar cualquier duda de las compras con su guía local egipcio.
Es recomendable guardar los recibos de compras.
Se recomienda también registrar la cámara de video a la entrada del país. También se enseñara a la salida, así que en caso de pérdida se notifique la pérdida en la comisaría para poder justificar la falta de la cámara a la salida. Todos los trámites son facilitados, generalmente por su agencia.
Egipto es un país que, pese a tener algunas costumbres diferentes a las de España, está muy occidentalizado y es bastante liberal. Sus gentes están acostumbradas al turismo, por lo que respetan las costumbres de los turistas que visitan su país.
La principal característica del egipcio es el respeto hacia quien lo respeta, como por ejemplo la costumbre que tienen las egipcias de no entrar a las mezquitas con pantalón corto. Agradecen muchísimo que los turistas, al igual que las egipcias, respeten esa costumbre y no entren con ese tipo de pantalones, no obstante, si el turista no tiene pantalón o falda larga, a la entrada de la mezquita le facilitaran una capa para cubrirse.
Otras de sus costumbres para entrar a las mezquitas es la de descalzarse.
Los egipcios tienen un carácter abierto y alegre con el viajero y destaca su hospitalidad con los turistas.
La hora local de Egipto es una hora más que en España – Península. Debido a las razones del cambio horario en algún periodo del año coincide el horario entre España y Egipto.
La corriente eléctrica es de 220v/50hz, clavija redonda.
En todas las zonas turísticas existe cobertura de telefonía GSM. Los principales operadores son Vodafone y Mobinil.
No se precisa vacuna alguna. Para mayor información hay que dirigirse a la delegación de sanidad, en el caso de visitar Egipto procedente de otro país de África. Teléfonos de consulta: 91.401.68.39 // 91.401.50.35 // 93.227.54.07 // 93.335.90.11
Las farmacias venden medicamentos y cosméticos. Se extienden por todo Egipto y siguen el mismo horario que los comercios, pero algunas tienen servicio nocturno (El Cairo y Alejandría)
Egipto cuenta con servicios médicos muy avanzados, tanto en hospitales públicos como privados, todos provistos de equipos ultramodernos. Los médicos son de un nivel internacional.
En Egipto la economía se basa principalmente en la agricultura, pero desde la revolución, el estado ha estado potenciando la industria. El turismo ha sido entre los sectores más beneficiados de la apertura económica y del fomento de inversiones.
La religión oficial de la República Árabe de Egipto es el Islam, pero también podemos ver un 12% de coptos.
En Egipto el día festivo es el viernes, siendo este como el domingo en España. Se cierran los colegios, fábricas, etc., pero los lugares turísticos permanecen abiertos.
Los viernes los museos, generalmente, suelen cerrar de 11.30 a 13.00h. Debido a la oración. Esta hora puede variar dependiendo de la época del año. Para asegurarse consulte a su guía acompañante.
El mes de Rabadán es la fiesta más espectacular y típica del país. Posee un gran ambiente festivo. Es muy beuna época para visitar el país, pues las calles están adornadas como muestra de intercambio cristiano-musulmán, por que ambos participan en la iluminación.
Los minaretes se iluminan con luces de colores.
Las fechas del Rabadán se establecen según la luna, comenzando un día antes. El ayuno es desde la madrugada hasta la puesta de sol.
Durante esta festividad se hacen gran cantidad de dulces y postres, pero pueden disfrutarse si va de crucero durante todo el año.
-AVION: para llegar a Egipto existen dos opciones principales, vuelos directos de Egyptair y de Iberia.
Las líneas aéreas de Egyptair conectan El Cairo con las principales ciudades: Luxor, Aswan, Alejandria, Wadi, El Guedid, Abu Simbel, Hurgada, Sharm El Sheik, etc.
-AUTOBÚS: existen varias compañías que enlazan todos los puntos del país, algunas privadas y otras estatales. Es aconsejable sacar el billete por adelantado.
-COCHE: se aconseja salir bien provisto de gasolina y tener vehículo en perfectas condiciones.
-tren: la línea ferroviaria llega a todos los puntos del país, menos a los oasis del desierto, la península del Sinaí y la costa del Mar Rojo, a donde podrá llegar en autobús, avión o coche. Es uno de los medios más económicos.
Gracias al buen clima y al sol radiante de Egipto, el turista pondrá sacar infinidad de maravillosas fotos. Podrá fotografiar los templos y las tumbas faraónicas, los monumentos islámicos y cristianos. Sin embargo, está prohibido fotografiar zonas militares, estaciones de radio, así como los servicios de infraestructura, como las estaciones de agua, gas?.hay muchas tumbas y templos que esta prohibido usar flash. Es importante llevar todo el material necesario desde su país de origen porque puede encontrarse con dificultades para conseguirlo durante el viaje.
Los guías de turismo en Egipto son elegidos entre los que se caracterizan por un nivel intelectual alto, conocen algunas de las diversas leguas extranjeras. Deben obtener la correspondiente licencia, expedida por el Ministerio de Turismo.
Los mercado abundan en todas las ciudades egipcias, con productos tanto egipcios, como extranjeros. La mayor parte de las mercancías es de fabricación egipcia. También hay grandes centros comerciales en diferentes barrios.
Entre los mercados mas conocidos por los turistas destacan, el Bazar Khan el Khalili y el Barrio de Joyerías (Al-Saghah) donde se vende toda clase de joyas, orfebrería, objetos de regalo, artículos de cobre?
Otros mercados interesantes son; Suq (zoco) y Wekalet El-Baláh , donde se venden telas y productos de algodón egipcio. Mercado Jayameya (Khayameya) donde se venden apliques y telas para tiendas de campo. Suq El-Guermal (mercado de camellos) en Imbaba, así como la Calle Mohamed Ali, donde se venden instrumentos de música.
Para algunos es un arte y para otros un auténtico sufrimiento. En gran parte de los comercios turísticos es costumbre regatear el precio, pudiéndose bajar hasta menos de la mitad el primer precio ofertado por el vendedor. También hay que regatear antes de montar en un taxi, y que quede claro que el precio es en total, no por persona y pagar cuando se llegue a destino. En la actualidad, existen taxis modernos con taxímetro.
Egipto es un país que ofrece una infinidad de oportunidades para comprar. Los productos más típicos son la artesanía, papiros, tapices, joyas, oro, objetos de cobre y latón, artículos de madera, cuero y alabastro. Está prohibida la compra de antigüedades.
Existen por todos los lados, policía turística, los cuales prestan ayuda al turista, tanto en lo que se refiere a trámites migratorios, como durante los circuitos, en los mercados?.