05 días / 04 noches (Base 2 pax como mínimo)
Presentación mínimo dos horas antes de la salida del vuelo con destino Dubái. Llegada al aeropuerto internacional de Dubái. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno. City tour de medio día por la ciudad con guía en español. Salida desde el hotel hacia la zona de Deira, donde se visitará el Museo de Dubai. Luego se pasará por el mercado de las especies y el mercado del oro, atravesando el canal con las famosas “Abras”, las barcas típicas de los primeros pescadores de los Emiratos. Luego nos trasladaremos al barrio Jumeirah, donde encontraremos las mansiones típicas de los Emiraties. parada para fotos de la Mezquita de Jumeirah y en el Burj Alárab, el único hotel 7 estrellas en el mundo. Vuelta al hotel por la avenida principal Sheik Zaed Road donde veremos el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Tarde libre. Alojamiento.
Desayuno y días libres para hacer actividades personales, compras, disfrutar la playa, etc. Habrá muchas sugerencias para aprovechar el día.
Desayuno. Check out y traslado al aeropuerto para volar hacia España
CAT | HTL DUBAI | P.P. EN DBL/TPL. | SUPL. INDIVIDUAL |
A | ARABIAN PARK/ CITY MAX BUR DUBAI | 890 € | 140 € |
B | HILTON GARDEN INN /TRYP WYNDHAM | 980 € | 210 € |
C | RAMADA JUMAIERAH | 1060 € | 230 € |
D | ELITE BYBLOS | 1120 € | 290 € |
Un viaje distinto para conocer la cultura árabe y disfrutar de grandes lujos y diversiones para todas las edades. Construye tu sueño en medio del desierto. Recorre la ciudad de lujos y adéntrate en el desierto en un viaje donde donde el lujo está a tu alcance.
Los ciudadanos españoles que quieran viajar a los Emiratos Árabes Unidos por una estancia menor a 90 días no necesitan visado. Es necesario disponer de un pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Consultar otras nacionalidades.
Imprescindible las gafas de sol, gorra o sombrero y calzado cómodo, chanclas para la piscina y si planeas visitar el desierto zapato cerrado. Las temperaturas en verano se caracterizan por un calor seco, y casi todos los trasportes y alojamientos poseen aire acondicionado.
Se recomienda meter en la maleta, protección solar, bañador, camisetas de algodón, pantalones o falda por debajo de la rodilla y mangas hasta los codos.
El idioma es el árabe, pero la mayor parte de la población domina el inglés.
La unidad monetaria de Dubái es el Dirham (AED). Cada Dirham se divide en 100 fils. El cambio aproximado es de 4.5 dirhams por euro.
En Dubái no hay dificultad para cambiar moneda, ya que se puede hacer en cualquier banco o casa de cambio, pero es recomendable que saque dinero de su tarjeta en cajeros, ya que el más cómodo y las tasas son mejores.
Las tarjetas de crédito internacionales se aceptan en cualquier lugar de Dubái. Los cajeros automáticos son muy numerosos y los bancos están abiertos de domingo a miércoles de 08:00 a 13:00 horas, los jueves de 08:00 a 12:00 horas y los viernes permanecen cerrados.
La mayoría de los bancos en Dubái disponen de cajeros automáticos y éstos aceptan la mayoría de las tarjetas y puesto que forman parte de una red central, puedes usar tu tarjeta para sacar dinero en cualquiera de ellos. Si usas un cajero que no pertenece a tu banco, aunque pertenezca a la red central tendrás que pagar una comisión, ya sea para sacar dinero o para pedir información de saldo.
Además, también hay cajeros en los centros comerciales y grandes supermercados, así como gasolineras, tiendas de 24 horas y algunos hoteles incluso tienen un cajero en el hall.
Se puede llevar a Dubái 4 litros de alcohol y 400 cigarrillos. Queda prohibido llevar drogas, armas de fuego, algunos medicamentos. Informarse para una lista y descripción más completa.
Se recomienda también registrar la cámara de video a la entrada del país. También se enseñará a la salida, así que en caso de pérdida se notifique la pérdida en la comisaría para poder justificar la falta de la cámara a la salida.
Los habitantes locales son muy hospitalarios, para no ofenderlos hay que tener en cuenta algunas reglas de conducta. En ningún caso hay que negar una invitación a pasar por su casa. A los huéspedes les saludan con una taza de café con cardamomo, hay que agradecer a los dueños de casa por su hospitalidad.
El folklor local, la música y las tradiciones de bailes son muy bonitos y singulares. Durante todas las fiestas nacionales pasan espectáculos de grupos musicales y representan escenas que recuerdan a espectáculos teatrales.
Otras de sus costumbres para entrar a las mezquitas es la de descalzarse.
La hora local de Dubái es tres horas más que en España – Península. Debido a las razones del cambio horario en algún periodo del año coincide el horario entre España y Dubái.
La corriente eléctrica es de 220v/50hz, clavija redonda.
En todas las zonas turísticas existe cobertura de telefonía GSM. El principal operador es Etisalatt.
No se precisa vacuna alguna. Para mayor información hay que dirigirse a la delegación de sanidad.
Las farmacias venden medicamentos y cosméticos. Se extienden por todo Dubai y siguen el mismo horario que los comercios.
La atención médica en los EAU es de calidad y comparable a la atención médica de cualquier otro país de Europa occidental. Los laboratorios de diagnóstico y especialistas están disponibles en casi todos los campos de la medicina. Los hospitales están bien equipados, y los médicos y dentistas hablan al menos algo de inglés. En todo caso, de acuerdo con las instrucciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Embajada de España en los EAU no presta servicios de traducción más que en circunstancias excepcionales que han de ponderarse en cada caso.
Dubái mantienen una economía de libre mercado y forman además uno de los estados políticamente más estables y seguros de la región. Esto confiere al país una ventaja competitiva muy robusta y lo convierte en el principal centro comercial y en la segunda economía de la región. Los EAU poseen las sextas mayores reservas demostradas de petróleo del mundo y las séptimas mayores reservas demostradas de gas natural.
La religión oficial en Dubái es el islam, con una amplia mayoría Sunníes y una minoría Chiíta. Muchos de los extranjeros son hindús, sikh y cristianos. Los Emiratos árabes son un País tolerante y abierto hacia los extranjeros que no practican la religión islámica
En Emiratos Árabes el Domingo es un día hábil, la semana empieza en Domingo y termina en jueves, el viernes y el sábado es festivo, aunque en algunos sectores como en la construcción o el servicio doméstico, el Sábado es hábil. Hay que tener muy en cuenta también que las festividades islámicas no se fijan con antelación, ya que dependen de la apariencia de la luna.
El mes de Rabadán es la fiesta más espectacular y típica del país. Posee un gran ambiente festivo. Las fechas del Rabadán se establecen según la luna, comenzando un día antes. El ayuno es desde la madrugada hasta la puesta de sol.
-AVION: para llegar a Dubái existen dos opciones principales, vuelos directos de Emirates o con escala ofrecidos por varias compañías aéreas.
-AUTOBÚS: Junto al metro, el autobús es el medio de transporte público más cómodo para desplazarse por las distintas zonas de Dubái.
-COCHE: Una opción interesante para prescindir de los taxis y no depender el transporte público es alquilar un coche. Las carreteras son amplias y la gasolina muy barata.
-METRO: Es rápido, limpio y económico, el metro de Dubái es la mejor forma de recorrer grandes distancias por la ciudad.
-TAXI: En Dubái son rápidos y muy económicos
-ABRA: Las abras son barcas tradicionales que facilitan la comunicación entre Deira y Bur Dubái. Para los peatones es la forma más rápida y económica de cruzar Dubái Creek.
-WATER BUS: El autobús acuático es, tanto una alternativa a las abras para cruzar Dubái Creek, como una buena forma de recorrer la zona.
-WATER TAXI: Es la forma menos económica de desplazarse por Dubái.
Gracias al buen clima, el turista pondrá sacar infinidad de maravillosas fotos. Podrá fotografiar desde magníficos edificios, hasta preciosas playas y el enigmático desierto
Dubái está considerada como ?la capital de las compras de Oriente Medio?.
En Dubái abundan los zocos, las tiendas y los centros comerciales. Los más importantes son: El Zoco de Oro, con más de 300 joyerías, El Zoco de las especias, el cual es el zoco más antiguo de la ciudad y el Zoco de Bur Dubái, donde podrán comprar telas, llaveros, camisetas. Como centros comerciales destacan: el Dubái Mall, que es el centro comercial más grande del mundo, el Mall of the Emirates, donde se encuentra el Ski Dubai, El Ibn Battunta Mall, el cual es el mayor centro comercial temático del mundo.
Los zocos, abren normalmente todos los días de 07.00 a 12.00 y de 17.00 a 19.00 (cierran los viernes por la mañana). Los centros comerciales están abiertos de 10.00 a 22.00 (cerrando los viernes por la mañana).
A lo largo del año hay dos fechas clave que recuerdan que Dubái es el paraíso de las compras: el Dubái Shopping Festival, celebrado entre enero y febrero; y las rebajas de verano, conocidas como Dubái Summer Surprises, celebradas entre julio y agosto.
En Dubái no hay IVA y su aeropuerto es famoso por tener algunas de las mejores tiendas libres de impuestos del mundo.
Las condiciones de seguridad en los Emiratos Árabes Unidos han venido siendo buenas, con un bajo índice de criminalidad y reducido número de atracos o robos. No obstante, tras los recientes acontecimientos en la región no se descartan riesgos, por lo que se recomienda prudencia.
Deben evitarse expresiones y actitudes en público o en privado que pudieran ser interpretadas como irrespetuosas desde el punto de vista religioso, cultural o político. Se recomienda ser prudente y adoptar, especialmente en lugares públicos, una actitud discreta y respetar estrictamente los usos y costumbres del país.
En los zocos, el regateo es la norma general para poder comprar.
Una de las grandes ventajas de los restaurantes en Dubái es que tienen horarios muy amplios, La hora local de cenar del país es sobre las 20.30.La comida que se sirve suele ser de carácter internacional, aunque puede probar los platos típicos de Oriente Medio.
Los platos más típicos de Dubái son el Hummus, Mezze (platos de entrantes), Shawarma, Falafel, Tabbouleh y koussa mahshi (calabacines rellenos de carne y arroz). No deje de probar los postes como el Umm Ali (pastel de hojaldre con almendras).
En Dubái, la ciudad donde el café es signo de hospitalidad, probar un vaso de «jellab» o una taza de capuchino con leche de camello es indispensable. Hay café especiado (gahwa), té (Karak) y bebidas frias como el jellad (elaborada con uva y agua de rosas, servida con piñones y pasas), y el qamardeen (bebida de albaricoque).También puede saborear el tamar hindi (bebida de tamarindo, agua, limón y azúcar), lavan (suero de leche), ayran (yogurt frio y salado) y limonada de menta
El alcohol sólo puedes consumirlo en restoranes, pubs o discos de hoteles a muy alto precio ya que le aplican impuesto y esto lo hace encarecer aún más.
El clima en general es templado, subtropical y árido. La lluvia es muy poco frecuente e irregular. Las mejores fechas para viajar son enero y febrero, aunque noviembre y diciembre también son buenos meses. A partir de abril en Dubái comienza a hacer mucho calor.
Entre diciembre y febrero la temperatura de Dubái oscila entre los 14ºC y los 25ºC,. Febrero es el mes más lluvioso con una media de 4 días de precipitaciones.
El verano en Dubái puede entenderse como la época que va de mayo a octubre. Durante estos meses la temperatura media oscila entre los 25ºC y los 40ºC, llegándose a alcanzar máximas de 48ºC en los días más calurosos de julio y agosto. La probabilidad de lluvia es casi inexistente.